lunes, 28 de marzo de 2016

De vacaciones!!!

Hola a todo@s, antes que nada les pido una disculpa por el tiempo transcurrido y no poder disponer inmeditamente la tarea de vacaciones, así mismo, agradezco por su comprensión y paciencia. Por las circunstancias ocurridas solamente se trabajará en español y matemáticas, así que les dejo las actividades que se realizarán en estás materias.
Espero con sinceridad que estén descansando y recargándose de energía para el retorno de la siguiente semana.



Español:

1-  Trabajar los cuentos proporcionados en formato mp3 y en la libreta elaborar un reporte para cada uno e incluir ilustraciones que correspondan con los relatos. La estructura de los reportes deben considerar el siguiente orden:

- Inicio
-Desarrollo
-Final o desenlace






Cuento "El Rey Mocho"












Cuento "La Mejor Familia del Mundo"













Cuento de la Huasteca "El Duende y la Niña"







2- Los Estados Físicos del Agua

ESTADO LÍQUIDO
El agua en estado líquido es la que bebemos, la que encontramos en los ríos, en los mares y océanos, en los lagos, en las fuentes, en los acuíferos (aguas subterráneas), la que sale del grifo, etc.

ESTADO SÓLIDO
El agua en estado líquido, cuando se enfría y llega a los 0o C de temperatura, pasa a estado sólido.
En estado sólido la encontramos en forma de hielo y nieve en las altas montañas, en el Polo Norte y en el Polo Sur, en el refrigerador en forma de cubitos de hielo, en las tormentas de granizo en forma de bolas de hielo, etc.

ESTADO GASEOSO
El agua en estado líquido, al calentarse, se evapora y pasa a estado gaseoso, o sea, se transforma en vapor de agua.

En la libreta construye un mapa conceptual con la información anterior.


3-   Ejemplifica un texto expositivo breve sobre la extinción de especies en México, usando la cita textual.


Matemáticas
Los ejercicios se trabajarán en la libreta de regularización.


1-  ¿Cuántas cajas de leche de 1 litro compra Juan a la semana, si cada día se toma tres vasos de 250 ml? 

2-  ¿Cuánto pagará al mes Olivia por un préstamo que le ofrece el banco, si lo va a liquidar en un año y la cantidad a pagar es de $39 888? 

3-  En el mes le de la primavera, se utilizaron 60 metros de listón, de los cuales 30 m fueron para adornar el carro alegórico, 8.5 m para un moño y 15 m para forrar el arco de la reina. ¿Cuánto listón sobró?

4-  Leonel tiene un juego de 72 niveles, de los cuales ha pasado 12. ¿Qué fracción es equivalente a los niveles logrados? 

5-  De acuerdo a sus características dibuja el cuerpo geométrico que se describe.

Característica
a. Su única cara es curva.
b. Su única cara plana es curva.
c. Sus caras planas son circulares.
d. Sus caras laterales son triangulares y su base es cuadrada. 


6- Lorena tiene 540 piezas de varios rompecabezas. Cada uno se arma con 90 pie- zas. Explica el procedimiento que siguió para saber cuántos rompecabezas tiene, usando los términos de la división. 

7- En la pastelería “Danna” se hicieron varios pasteles, si en el primero se utilizaron 3 kg de harina, en el segundo 4 2/3  kg y en el último 1 2/6 kg, ¿qué opción muestra la cantidad de harina que necesitaron?


8- Héctor corrió un maratón de 900 m y ahora desea participar en el siguiente que es 15 veces más el recorrido del anterior. ¿Cuántos kilómetros recorrerá? 

 9- Lee y contesta lo que se pide.

 
Elabora una gráfica con la información de la tabla. 

 


10-  Analiza la siguiente tabla y responde:

 

27 comentarios:

  1. Maestro buenos días, tengo una duda ¿Le falto lo de matemáticas???

    ResponderBorrar
  2. Así es, estoy trabajando en ello y mas tarde lo voy a subir.

    ResponderBorrar
  3. maestro no le entiendo a lo que se hara en el numero 9

    ResponderBorrar
  4. En el número 9 de matemáticas se debe elaborar una gráfica con los nombre de los países que aparecen en la tabla de medallas y colorear en el eje vertical la cantidad de medallas que obtuvo cada país.

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches maestro perdone que lo moleste pero en la actividad 3 de español no le entendi

    ResponderBorrar
  6. En esta actividad deben investigar sobre las distintas especies extintas en México o que estén en peligro de extinción. Después tienen que redactar un texto como si lo fueran a exponer pero deben incluir citas textuales del texto original de donde sacaron la información, recuerden que las citas textuales siempre se copian del texto oroginal y se ponen entre comillas cuando las mencionamos en nuestros trabajos. Éste texto expositivo debe tener una extensión al menos de una cuartilla.

    ResponderBorrar
  7. Maestro una pregunta el trabajo de la actividad tres se Ba a realizar en el cuaderno

    ResponderBorrar
  8. Todas las actividades se deben realizar en el cuaderno

    ResponderBorrar
  9. Maestro hoy manda la tarea soy Ana karen

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. Entonces no hay tarea solo la de marzo

    ResponderBorrar
  12. Hola soy cristal , ya descargue los cuentos en mp3 y no se pueden reproducir ,aparecen error , que puedo hacer maestro Jesús?

    ResponderBorrar
  13. Los dos primeros los puedes buscar tambien en YouTube y el último el martes se lo paso a su tableta.

    ResponderBorrar
  14. MAestro hoy es viernes va ver clases

    ResponderBorrar
  15. maestro mañana hay examen

    ResponderBorrar
  16. maestro su cargador de alexis

    ResponderBorrar

Nuevo Ciclo Escolar

  Bienvenidos al nuevo ciclo escolar  2020-2021 Aquí puedes consultar los horarios y canales por los cuales se transmitirán las clases de su...